¿Es un delito poner candado a la casa de un inquilino por falta de pago?

Sí, poner un candado a la casa del inquilino sin autorización judicial es un delito en muchos países, incluido Perú. Esta acción puede configurarse como usurpación, despojo o coacciones, dependiendo de la legislación local. En el caso peruano, el artículo 202 inciso 2 del Código Penal sanciona con prisión de 2 a 5 años y multa a quien despoje a otro de un inmueble usando violencia, amenaza o abuso de confianza. Esta protección legal garantiza que solo un juez pueda autorizar un desalojo.


¿Por qué poner un candado es un delito contra el inquilino?

Poner un candado para impedir el ingreso del arrendatario es más que una acción unilateral: es una forma de despojo violento o coacción. El derecho reconoce que, aunque el contrato esté vencido o impago, el inquilino conserva su derecho de posesión hasta que una autoridad judicial disponga lo contrario.

Esto se considera delito porque:

  • Viola el principio de autotutela prohibida: nadie puede hacerse justicia por su propia mano.
  • Se impide arbitrariamente el acceso a la vivienda.
  • Se pone en riesgo la seguridad, la salud y la dignidad de las personas.

Base legal que castiga el bloqueo de viviendas por parte del arrendador

Las siguientes normas tipifican esta conducta como delito:

PaísNorma (ley completa con capítulo/artículo/inciso)Texto del artículo (literal)
PerúCódigo Penal, art. 202, inc. 2«Será reprimido con pena privativa de libertad […] quien despoje violentamente o con abuso de confianza la posesión de un inmueble.»
MéxicoCódigo Penal Federal, art. 395, inc. I y II«Comete el delito de despojo quien con violencia o sin ella ocupe un inmueble ajeno que no le pertenece.»
EspañaCódigo Penal, art. 172«El que impidiere a otro el ejercicio de un derecho mediante violencia, será castigado con pena de prisión o multa.»
EE. UU. (NY)RPAPL § 768«Ningún propietario podrá desalojar a un inquilino cambiando cerraduras sin orden judicial. Se considera delito menor Clase A.»

¿Dónde es delito y dónde solo hay sanción civil?

La criminalización del bloqueo de viviendas sin orden judicial varía entre países y regiones. A continuación, se presenta una clasificación general:

Sí es delito penalNo es delito, pero hay multa/sanción
Perú, México, Colombia, Argentina, España, Italia, EE. UU. (NY)Brasil (algunos estados), Chile, Costa Rica

En los países donde sí es delito penal, el propietario puede enfrentar un proceso criminal por despojo, coacciones o usurpación. En aquellos donde solo hay sanción civil, se impone una multa, pero no hay consecuencias penales salvo que se utilice violencia física.


Siete razones para considerar delito poner candado al inquilino

Hay múltiples fundamentos éticos y legales para castigar esta conducta. Aquí presentamos siete motivos clave:

  1. Protección del hogar como espacio inviolable: La vivienda es parte de la intimidad de una persona, y bloquearla vulnera este derecho.
  2. Prevención de abusos de poder: Si no se penaliza, se alienta a los propietarios a imponerse por la fuerza.
  3. Seguridad de los ocupantes: Candados sorpresa pueden dejar a familias sin acceso a medicinas, ropa o documentos vitales.
  4. Evita conflictos físicos: Los desalojos forzosos suelen escalar en violencia.
  5. Fomenta el respeto al proceso judicial: El juicio de desalojo es el mecanismo adecuado.
  6. Protección de arrendatarios vulnerables: En zonas con crisis de vivienda, esta norma evita abusos.
  7. Diferencia entre propiedad y posesión: Aunque el inmueble sea del dueño, la ley protege al inquilino mientras tenga posesión legítima.

Penas por poner candado a la casa del inquilino

Las penas dependen de cada país, pero suelen incluir prisión y multas. Aquí un resumen:

PaísPena de prisiónMulta (si aplica)
Perú2 a 5 añosSí, según el juez
México3 meses a 5 añosSí, variable según el daño
España6 meses a 3 añosMulta de 12 a 24 meses
EE. UU. (NY)Hasta 1 año (misdemeanor)USD 1,000 a 10,000

¿Qué autoridades aplican las sanciones?

En un caso de desalojo ilegal, varias entidades pueden intervenir:

  • Policía: para detener en flagrancia.
  • Fiscalía/Ministerio Público: dirige la investigación penal.
  • Juzgado Penal: impone la sentencia.
  • Juzgado Civil: evalúa los daños y fija indemnización.
  • Entidades administrativas: SUNARP (Perú), municipalidades, housing courts (EE. UU.) pueden aplicar sanciones complementarias.

Eximentes o causas válidas para no ser sancionado

En ciertos casos, el bloqueo no se considera delito:

  • Orden judicial de desalojo vigente.
  • Uso de la propiedad para delitos graves.
  • Consentimiento escrito del inquilino para dejar la vivienda.
  • Cambio de cerradura por seguridad tras un robo, con entrega inmediata de llaves.
  • Falla mecánica real y documentada de la puerta.

Fuera de estos casos, poner un candado sin proceso judicial es punible.


¿Qué hacer si te denuncian por poner candado al inquilino?

Si enfrentas una acusación por despojo, sigue estos pasos:

  • Contrata un abogado penalista.
  • No declares sin asesoría legal.
  • Reúne pruebas: contrato, fotos del candado, avisos enviados.
  • Retira el candado y entrega llaves lo antes posible.
  • Explora la conciliación judicial si está permitida.
  • Presenta cualquier orden judicial si la tenías.
  • No repitas la conducta mientras dure el proceso.

¿Cuándo prescribe el delito de bloquear la vivienda?

La prescripción es el tiempo legal que tiene el Estado para juzgarte. Si pasa ese plazo sin juicio, el delito ya no puede ser sancionado.

PaísPlazo de prescripciónDesde cuándo se cuenta
Perú5 añosDesde el día del bloqueo/candado
México5 añosDesde el cambio de cerradura
España5 años (coacciones graves), 1 año (leves)Desde el hecho
EE. UU. (NY)2 añosDesde el día del lock-out

Este plazo se interrumpe si se inicia una denuncia, investigación o juicio.


Agravantes y atenuantes

Agravantes (aumentan la pena):

  • Uso de violencia física
  • Presencia de menores o personas vulnerables
  • Reincidencia
  • Actuación en grupo
  • Horario nocturno

Atenuantes (reducen la pena):

  • Retiro inmediato del candado
  • Reparación voluntaria
  • Ausencia de antecedentes
  • Error jurídico de buena fe

Conclusión final sobre el delito de poner candado al inquilino

Sí, poner un candado a la casa de un inquilino sin orden judicial es un delito en varios países. No importa si el contrato está vencido o si hay deudas: el desalojo debe hacerse por la vía legal. De lo contrario, el propietario se expone a prisión, multas y demandas civiles.

La ruta correcta siempre será acudir a un juicio de desalojo. Usar la fuerza solo agrava el conflicto, pone en riesgo la libertad del dueño y vulnera derechos fundamentales del inquilino.

Array

Deja un comentario