No, repartir volantes en la calle no es un delito penal en la mayoría de países, incluido el Perú. Sin embargo, puede ser sancionado administrativamente con multas y decomisos si se incumplen normas locales sobre limpieza, uso del espacio público o publicidad comercial. En Lima, por ejemplo, la Ordenanza 1410-2019 exige autorización municipal previa para el volanteo comercial, y establece una sanción de 2 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), además del decomiso del material. Solo en casos excepcionales puede derivar en procesos penales, como desobediencia o daños ambientales.
¿Por qué repartir volantes en la calle puede ser delito?
Repartir volantes en la calle no es delito penal en sí mismo, pero puede transformarse en uno cuando se vulneran normas relacionadas con el orden público, el medio ambiente o la propiedad privada. Esta actividad se encuentra en el límite entre la libertad de expresión y el respeto a las regulaciones del espacio público.
Por ejemplo, cuando se entregan folletos con contenido político o religioso en forma pacífica, la mayoría de los países lo reconocen como ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Sin embargo, el problema surge cuando el volanteo:
- Bloquea calles o genera aglomeraciones que afectan el tránsito
- Genera basura masiva en espacios públicos
- Se realiza sin autorización en lugares regulados
- Se hace en propiedad privada sin permiso (puerta a puerta, condominios)
- Difunde mensajes que incitan al odio o difaman
Por tanto, aunque la entrega de volantes no es delito como tal, su forma y contenido pueden hacerla sancionable. En casos graves o reiterados, puede derivar incluso en delitos como desobediencia, contaminación o incitación a la violencia.
Base legal: ¿Qué dice la ley sobre repartir volantes en la calle?
Las normas aplicables a esta práctica varían según el país y el municipio. En casi todos los casos, las restricciones buscan garantizar la limpieza, la seguridad y la equidad publicitaria. Aquí un resumen comparativo:
| País | Norma (ley completa) | Texto del artículo (literal) |
|---|---|---|
| Perú (Lima) | Ordenanza 1410-2019 | «Se requiere autorización para realizar volanteo comercial. Sanción: 2 UIT + decomiso» |
| EE. UU. | 18 U.S.C. §1725 (federal) y ordenanzas locales | «Está prohibido colocar volantes en buzones sin franqueo. Multa hasta $5 000» |
| Reino Unido | Clean Neighbourhoods and Environment Act 2005, ss. 94–96 | «Se necesita consentimiento del concejo para repartir impresos gratuitos en zonas designadas» |
| España | Ley Orgánica 4/2015 art. 36.1 y ordenanzas municipales | «Se sanciona el reparto masivo sin autorización. Multa de 100 € a 600 €» |
| México (CDMX) | Ley de Publicidad Exterior 2022, art. 19 y Manual SEDUVI | «Prohíbe distribuir volantes que ensucien la vía pública. Multa y posible arresto» |
| Brasil | Lei Cidade Limpa 2006 (São Paulo) | «Restringe la distribución masiva de folletos comerciales. Multa entre R$10 000 y R$30 000» |
¿Dónde repartir volantes sí es delito penal y dónde no?
Aunque normalmente el reparto de volantes se sanciona con multas, hay países o ciudades donde puede derivar en proceso penal, sobre todo si se ignoran reiteradamente las sanciones administrativas o se incumplen órdenes judiciales.
| Sí es delito penal en ciertos casos | No es delito, pero hay multa o sanción administrativa |
| Ciudad de México, Lima, Nueva York (ante reiteración o desacato) | Reino Unido, España, Brasil, Francia, Chile, Alemania |
Explicación:
En ciudades como Lima o CDMX, repartir volantes sin permiso puede derivar en sanciones graves, incluyendo clausura del negocio o arresto por desobediencia. En cambio, en países como España o Reino Unido, la falta se considera leve y se resuelve con multas o decomisos, sin abrir proceso penal.
Siete razones por las que repartir volantes puede ser sancionado
Aunque la actividad tiene un componente de libertad de expresión, hay razones prácticas y sociales por las que muchos gobiernos la regulan o sancionan:
1. Limpieza urbana: El volanteo masivo genera residuos. Estudios en Barcelona y Chicago estiman entre 8 y 12 kilos de papel adicional al día durante campañas intensivas.
2. Contaminación visual: Los carteles y papeles pegados en postes, farolas o veredas afectan la estética urbana y dificultan la visibilidad de señales de tránsito.
3. Coste para el erario: En Madrid, el gasto anual en limpieza de flyers fue de 700 mil euros en 2023, lo que impacta directamente en el presupuesto municipal.
4. Protección de datos personales: Algunos volantes tirados contienen teléfonos o nombres que pueden ser recolectados por terceros para actividades ilícitas o spam.
5. Competencia desleal: Repartir sin licencia abarata costos para ciertos negocios, generando desigualdad frente a quienes pagan por vallas y espacios autorizados.
6. Prevención de delitos: En ocasiones los folletos encubren estafas (como servicios falsos de cerrajería) o incitan a la discriminación u odio, lo que agrava su impacto social.
7. Orden público y seguridad vial: Equipos de reparto en semáforos o esquinas congestionadas pueden distraer a conductores y provocar accidentes.
Penas por repartir volantes sin permiso
Las penas dependen del país y de si la conducta es primera infracción o hay reincidencia. En muchos casos, si no se paga la multa o se ignora la orden de cese, se puede llegar a un proceso penal.
| País | Pena de prisión | Multa (si aplica) |
| Perú (Lima) | No aplica, salvo desobediencia grave | 2 UIT (≈ S/ 10 300) + decomiso del material |
| EE. UU. | Hasta 10 días (por desacato en NYC) | $50 a $5 000, según el caso |
| Reino Unido | No hay prisión en primera falta | £75 (fija) o hasta £2 500 si no se paga |
| España | No hay prisión, salvo desobediencia grave | 100 € a 600 €; hasta 1 000 € en reincidencia |
| México (CDMX) | Hasta 36 h de arresto | 1 500–2 000 UMA (≈ $162 000–$216 000 MXN) |
| Brasil | No hay prisión | R$10 000–R$30 000 |
¿Qué autoridad impone sanciones por repartir volantes sin permiso?
En cada país, la fiscalización del volanteo callejero está a cargo de distintas entidades públicas, como policías locales, departamentos de limpieza o unidades administrativas. Estas autoridades son responsables de aplicar sanciones, decomisar material o incluso cerrar negocios.
| País / Ciudad | Autoridad de control | Procedimiento |
| EE. UU. | Code Enforcement, Policía local, Sanitation Dept. | Citación administrativa; inspectores pueden decomisar o multar |
| Reino Unido | Councils (Environmental Health) | Requiere licencia previa; pueden imponer FPN y tomar evidencia fotográfica |
| España | Policía Local / Servicios de Limpieza | Intervención directa; apertura de expediente en Junta de Distrito |
| México (CDMX) | Instituto de Verificación Administrativa | Visita de inspección, actas y posibilidad de clausura |
| Perú | Fiscalización municipal | Notificación inmediata y decomiso en el acto |
¿Cuándo no se sanciona el reparto de volantes en la calle?
Existen situaciones específicas en las que repartir volantes no genera sanciones. Estas excepciones se basan en el contenido, el contexto o el tipo de material utilizado:
- Contenido político, religioso o benéfico: En Reino Unido y ciudades de EE. UU., estos volantes están protegidos por la libertad de expresión (caso Watchtower) y no requieren licencia si se reparten de forma responsable.
- Eventos privados autorizados: Si el volanteo ocurre dentro de un local con permiso, no se aplica la ordenanza pública.
- Uso de papel biodegradable o semilla: En algunas ciudades se bonifica el uso de material ecológico.
- Situaciones de emergencia pública: Folletos sobre evacuación, salud o seguridad pública suelen estar exceptuados.
- Campañas de asociaciones sin fines de lucro: En Brasil, este tipo de mensajes no requieren licencia si tienen propósito social.
¿Cómo actuar si quieres repartir volantes sin cometer infracción?
Si necesitas promocionar un evento, negocio o idea mediante volantes, sigue estas recomendaciones para evitar multas:
- Consulta la ordenanza municipal: Busca en la web del municipio las reglas de publicidad en vía pública.
- Solicita permiso si es obligatorio: Algunas ciudades piden formularios y el pago de una tasa.
- Evita zonas restringidas: No reparta en buzones, monumentos o zonas con alto tráfico sin autorización.
- Recoge el material sobrante: Es clave demostrar responsabilidad ambiental.
- Usa papel ecológico: Reduce el impacto y puede ayudarte a justificar la acción.
- Conserva una copia del permiso: En caso de inspección, tenlo a la mano.
- Evita repartir a menores o en escuelas: Puede considerarse inapropiado o riesgoso.
- ¿Cuándo prescribe la infracción de repartir volantes sin permiso?
La prescripción es el tiempo legal máximo que tiene la autoridad para iniciar un proceso sancionador. Si pasa ese plazo, ya no se puede imponer ninguna sanción.
| País | Tipo de falta | Plazo de prescripción |
| EE. UU. | Littering / code violation | 1 año para abrir expediente |
| España | Falta leve (Ley 4/2015) | 6 meses (art. 30 Ley 40/2015) |
| México (CDMX) | Infracción ambiental | 2 años |
| Reino Unido | Summary offence | 6 meses para iniciar proceso |
| Brasil | Multa administrativa | 5 años (prazo decadencial) |
Nota: El plazo empieza a contar desde la fecha de reparto o desde la inspección que lo documentó.
Conclusión final sobre el delito de repartir volantes en la calle
Repartir volantes en la vía pública sigue siendo una herramienta útil y económica para comunicar, especialmente en contextos políticos, sociales o comunitarios. Sin embargo, su legalidad depende del cumplimiento de normas locales sobre limpieza, autorización y seguridad.
En la mayoría de países no es un delito penal, pero sí puede generar multas significativas e incluso derivar en clausuras o arrestos si se ignoran las sanciones previas. Por ello, es clave revisar la normativa municipal antes de volantear, solicitar permisos si son necesarios y actuar con responsabilidad.
Además, utilizar papel biodegradable, respetar los espacios públicos y evitar generar basura innecesaria son formas de conciliar el derecho a expresarse con el deber ciudadano de cuidar el entorno. En pleno 2025, incluso en la era digital, el volante impreso sigue vigente, pero debe ir acompañado de conciencia y legalidad.
Fuentes: Justia Law, FindLaw, BOE, Congreso CDMX, leafletdrop.co.uk, sede.madrid.es, Reddit, Newtral, seduvi.cdmx.gob.mx, preston.gov.uk
Array
¡Qué susto me da leer esto! Pensaba que repartir volantes era solo el susto inicial de cualquier campaña, ¡pero no! En Lima o la CDMX, parece que puedes terminar con una multa que te roba el sueño o incluso con la multa de no hacer nada por desobediencia. Aquí en España, por suerte, sigue siendo más una moción de gracia con una multa amable. Bueno, al menos no hay riesgo de pasar una noche en la cárcel por un papel en la mano. La libertad de expresión tiene su precio, pero al menos podemos elegir entre papel normal o el de semillas… ¡o no pegarlo en los buzones porque ahí sí que te cuelan! ¡Ojo con los menores!