¿Es un delito hackear una cuenta de Instagram?

Sí. En la mayoría de países, hackear una cuenta de Instagram es considerado un delito informático. Por ejemplo, en Perú el artículo 2 de la Ley 30096 sanciona el acceso ilícito con penas de 3 a 5 años de prisión, aplicable cuando se accede sin autorización a un sistema informático, como una cuenta de redes sociales.

Forzar la contraseña de otra persona, robarle el código de verificación o entrar con herramientas automáticas es mucho más que una “travesura digital”. En casi todo el mundo acceder sin permiso a un perfil de Instagram constituye un delito informático: en EE. UU. se juzga bajo el CFAA, en el Reino Unido con el Computer Misuse Act, y en buena parte de Latinoamérica mediante leyes de “acceso ilícito” o “delitos informáticos”. Aquí lo explicamos en nueve secciones fáciles de seguir.


¿Por qué hackear una cuenta de Instagram es delito?

Hackear una cuenta de Instagram es considerado un delito penal porque vulnera el principio de inviolabilidad de la información personal, protegido por diversas leyes nacionales e internacionales. Esta conducta implica invadir un espacio digital sin consentimiento, lo que constituye una violación a la privacidad, al derecho de identidad digital y a la seguridad de la información. Por ejemplo, en Perú, el artículo 2 de la Ley 30096 considera que acceder sin autorización a un sistema informático o mantener dicho acceso ilícitamente, aun sin causar daño, ya constituye delito.


¿Qué dice la ley sobre hackear una cuenta de Instagram?

A continuación, se muestra una tabla con el artículo textual de la ley que regula el hackeo en varios países. En lugar de interpretaciones resumidas, aquí se cita el contenido legal tal como figura en las normas oficiales:

PaísNormaTexto del artículo
PerúLey 30096, art. 2“El que, sin autorización o excediendo la que posee, accede, total o parcialmente, a un sistema informático, se introduce o permanece en él en contra de la voluntad de quien tiene el legítimo derecho, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años.”
MéxicoCódigo Penal Federal, art. 211 Bis 1“Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrá de tres a seis años de prisión y de doscientos a seiscientos días multa.”
ArgentinaCódigo Penal, art. 153 bis (Ley 26.388)“Será reprimido con prisión de un mes a un año el que accediere por cualquier medio a un sistema o dato informático de acceso restringido sin la debida autorización.”
Estados Unidos18 U.S.C. § 1030 (CFAA)“Será sancionado quien acceda intencionalmente a una computadora sin autorización, o excediendo los permisos autorizados, y con ello obtenga información”
Reino UnidoComputer Misuse Act 1990, Section 1“Comete un delito la persona que, con intención de obtener acceso a un programa o dato almacenado en una computadora, haga que esta ejecute una función determinada, cuando dicho acceso sea no autorizado y la persona sepa que lo es.”
Unión EuropeaDirectiva 2013/40/UE, art. 3“Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para tipificar como delito el acceso intencionado a la totalidad o a una parte de un sistema de información sin autorización.”
CanadáCódigo Penal, sección 342.1“Comete delito quien, de manera fraudulenta y sin derecho legítimo, obtenga directa o indirectamente cualquier servicio informático, o utilice un sistema informático con intención de cometer un delito.”

¿En qué países es delito hackear una cuenta de Instagram?

Veamos dónde se castiga penalmente el hackeo de cuentas de redes sociales y dónde se sanciona solo administrativamente.

Se castiga penalmenteSe sanciona solo con multa civil (o sin norma clara)
EE. UU., Canadá, Reino Unido, España, Francia, Alemania, Perú, México, Argentina, Brasil, Colombia, ChileAlgunos estados o territorios con legislación informática incipiente (p. ej. ciertas islas del Caribe o naciones africanas pequeñas) aún no tipifican de forma expresa; allí se usa la analogía con delitos de “daño” o “fraude”.

Los países con mayor desarrollo digital ya consideran delito el acceso indebido a redes sociales, mientras que algunos estados pequeños aún no tienen normas claras.


¿Por qué hackear Instagram es un delito informático grave?

Aquí tienes siete razones legales y sociales que justifican penalizar esta conducta:

  1. Protege la privacidad de los usuarios y la confidencialidad de sus mensajes.
  2. Previene fraudes y estafas como el phishing desde cuentas ajenas.
  3. Evita extorsiones o chantajes con contenido obtenido ilícitamente.
  4. Salvaguarda la reputación digital de las víctimas.
  5. Reduce pérdidas económicas a marcas, empresas e influencers.
  6. Protege infraestructuras digitales de Meta e Instagram.
  7. Cumple tratados internacionales como el Convenio de Budapest.

¿Cuáles son las penas por hackear una cuenta de Instagram?

Las sanciones por hackear una cuenta de Instagram varían según el país, pero en todos los casos incluyen penas de cárcel, multas económicas y, en algunos casos, antecedentes penales permanentes. A continuación, se presenta una tabla comparativa con ejemplos concretos, incluida una sentencia real para que se entienda el impacto jurídico de este delito:

PaísPena (prisión)Multa (si aplica)
EE. UU.Hasta 10 añosMulta federal (hasta cientos de miles USD según daños)
Reino UnidoHasta 2 añosVariable, suele ser multa judicial
Perú3 a 5 añosNo especifica monto fijo
México3 a 6 años200 a 600 días‑multa (UMA)
Argentina1 mes a 1 añoARS 1 000 a 100 000
CanadáHasta 10 añosMulta ilimitada según juez

Ejemplo de sentencia por hackear cuenta de instagram

Caso: Amir Hossein Golshan — EE. UU. — 2023

  • Sentencia: 8 años de prisión (87 meses aprox.) y restitución de $1 218 526 USD por fraude, acceso no autorizado a cuentas de Instagram mediante SIM‑swapping y suplantación de influencers
  • Contexto relevante: Golshan utilizó intercambio de SIM para secuestrar códigos de verificación de Instagram, luego se hizo pasar por las víctimas y extorsionó a sus contactos, obteniendo alrededor de $15 000 USD en un episodio, y $5 000 en otro. Incluso condicionó la devolución de la cuenta a acciones sexuales vía videollamada
  • Enlace: Detalles del caso y sentencia Golshan en EE. UU.

¿Qué autoridad investiga el hackeo de cuentas de Instagram?

Las investigaciones están a cargo de diferentes organismos especializados:

  • Perú: Dirincri y fiscalías de delitos informáticos.
  • EE. UU.: FBI y Department of Justice.
  • Reino Unido: National Crime Agency y Crown Prosecution Service.
  • México y Argentina: unidades de cibercrimen + fiscalías tecnológicas.
  • UE: Europol apoya investigaciones internacionales.

¿Hay casos donde no se castiga hackear una cuenta?

Sí. Existen excepciones en las que esta conducta no es sancionada penalmente:

  1. Consentimiento del titular: como pruebas de seguridad o auditorías.
  2. Contrato previo de ethical hacking.
  3. Investigación policial con orden judicial.
  4. Acceso accidental sin descargar información.
  5. Autoría de menores inimputables: se aplican medidas socioeducativas.

¿Qué hacer si te acusan de hackear Instagram?

Sigue estos pasos si te denuncian por haber accedido a una cuenta ajena:

  1. Guarda silencio y pide un abogado.
  2. No borres dispositivos ni mensajes.
  3. Reúne pruebas de consentimiento si fue autorizado.
  4. Negocia acuerdos de reparación o suspensión condicional.
  5. Coopera con la víctima y ofrece devolución del acceso.

¿Cuál es el plazo para denunciar el hackeo de una cuenta?

Depende del país. Estos son los plazos aproximados:

PaísPlazo de prescripción
Perú6 años (Ley 30096, pena ≤ 6 a)
EE. UU.5 años (18 U.S.C. § 3282)
Reino Unido3 años o sin límite según gravedad
México5 años
Argentina2 años
CanadáHasta 10 años

Este plazo puede suspenderse si se inicia una investigación o se presenta una denuncia formal.


Conclusión: Hackear una cuenta de Instagram sí es delito

Acceder sin permiso a una cuenta de Instagram es un delito informático penado con prisión y multas en casi todos los países. En Perú, la Ley 30096 lo castiga con hasta cinco años de cárcel. Ya no se considera una simple travesura, sino una violación grave a la privacidad y a la seguridad digital. Si administras redes o trabajas con datos, actúa siempre dentro de la ley.

Array

Deja un comentario